IDIGER - INICIO

Reproducir
Pausar

Noticias

4to Diálogo Ciudadano
Bogotá, Septiembre 09 de 2025

Bogotá D.C., 09 de septiembre de 2025 - La construcción de una ciudad más resiliente empieza con la voz de su gente; un pilar que se fortalece en los diálogos ciudadanos. El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático - IDIGER realizó el Cuarto Diálogo Ciudadano: [...]

Diálogos ciudadanos
Imagen grupo de personas en dialogo
Bogotá, Agosto 28 de 2025

Las transformaciones y efectos del cambio climático invitan a repensar la manera en que la ciudad se prepara y organiza frente a nuevos escenarios. En este sentido, con el desarrollo del Tercer Diálogo Ciudadano: “La Gestión del Riesgo de Desastres y su relación con la adaptación al Cambio Climático”, abrió una conversación donde se unieron conocimientos y visiones para avanzar en soluciones sostenibles y fortalecer la resiliencia en lo urbano y lo rural.

El diálogo abordó la interrelación entre la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, campos que hoy se reconocen como complementarios e indispensables para enfrentar los retos y sus desafíos en la ciudad.

Este espacio contó con la participación de la Secretaría Distrital de Ambiente; Universidad Externado; Ministerio de Ambiente; Cruz Roja Colombiana; Agencia Alemana para la Cooperación Internacional - GIZ; Ecovizión; Price Waterhouse Coopers; Secretaría de Integración Social; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y representantes del sector rural, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la necesidad de articular acciones que garanticen sostenibilidad y bienestar para la ciudadanía.

La metodología se centró en preguntas orientadoras que llevaron a los actores a explorar cómo integrar el cambio climático en todas las fases de la gestión del riesgo, destacando la importancia de iniciativas de reducción del riesgo de desastres con enfoque climático, aplicadas a escenarios concretos de la ciudad.

Entre los puntos clave se resaltaron:

1. La vulnerabilidad social y resiliencia como eje fundamental.
2. Soluciones basadas en la naturaleza.
3. La comunicación constante con los actores de interés como pilar de sostenibilidad.
4. La implementación de medios de vida climáticamente inteligentes, integrando dimensiones sociales, económicas y ambientales.
5. El análisis de movilidad y migración climática como retos emergentes para la ciudad.

Este ejercicio de diálogo permite la construcción conjunta de análisis y soluciones compartidas basadas en la diversidad de perspectivas y propuestas que fortalecen la formulación de proyectos en relación a la reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático con las comunidades de los entornos urbanos y rurales en Bogotá.

Simulacro Bomberos
Bogotá, Agosto 15 de 2025

El Distrito vivió el cierre de la VII versión del Encuentro Distrital de Brigadas de Emergencia, un espacio que este año elevó los estándares de preparación, medición y evaluación a los brigadistas participantes como primera línea de respuesta en situaciones que puedan generar riesgos para la ciudadanía.

Durante dos días, más de 800 brigadistas de entidades públicas y privadas demostraron que la respuesta ante una crisis no solo se mide en destreza técnica, sino también en la capacidad de gestionar la atención de múltiples víctimas y primeros auxilios psicológicos y emocionales.

En esta edición, los participantes además de capacitarse y poner a prueba sus habilidades bajo presión en una pista diseñada para medir en condiciones casi reales su capacidad de respuesta ante emergencias; cada estación les exigió coordinación, rapidez y un alto sentido de servicio, llevándose al final de las jornadas una rúbrica de evaluación que les permitirá a cada equipo identificar con precisión sus fortalezas y las áreas que pueden potenciar.

El director del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Guillermo Escobar, expresó: "Este año hemos fortalecido las simulaciones gracias al acompañamiento del Ejército Nacional, creando escenarios más cercanos a la realidad. Así, cada brigadista y equipo de primera respuesta podrá garantizar mejores condiciones de seguridad y atención primaria en sus instituciones frente a cualquier emergencia".

Con la participación del Ejercito de la Brigada de Búsqueda y Rescate de Víctimas quienes con su experiencia, disciplina y capacidad operativa aportaron un valor estratégico en las demostraciones y entrenamientos, además de promover la articulación interinstitucional para atender emergencias de manera eficaz y oportuna.

Entre las entidades que hicieron parte con su oferta institucional estuvo la presencia del Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal dando a conocer la importancia de incluir en un plan de emergencias los animales de compañía con protocolos claros para su protección.

En esta séptima versión se contó con el valioso respaldo académico de estudiantes del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad Militar Nueva Granada con una labor centrada en documentar y analizar cada fase del ejercicio para fortalecer los procesos técnicos y fundamentales de las brigadas.

El IDIGER consolida los Encuentros Distritales de Brigadas de Emergencia como un modelo de evaluación estratégico que permite identificar y potenciar las capacidades de cada equipo de organizaciones públicas y privadas que se viene realizando desde el 2018.

Bogotá avanza hacia la consolidación de brigadas más preparadas, fortaleciendo la seguridad y la resiliencia de la ciudad, así como la protección integral de todas las formas de vida que la habitan.

Escenarios de Riesgo

Multimedia

Video IDIGER

Redes Sociales

Campañas o Especiales

Trámites y Servicios

Diálogos Ciudadanos con Bogotá de fondo