Lengua de señas del menu
Reporta Aquí

Icono Formulario Empresas y Entidades publicas
Empresas y entidades
públicas y privadas
Icono Formulario Comunidad
Comunidad
Icono Formulario Colegios
Colegios
Icono Formulario Universidades
Universidades y educación para
el trabajo y el desarrollo humano
Flechas Para indicar que el menú se mueve de izquierda a derecha
Gif Anaimado de Imagen de Bogota Boton que lleva contenido de Conoce
Boton que lleva contenido de Preparete
Boton que lleva contenido de Protegete
¿Qué es el Simulacro Distrital de Autoprotección?
El Simulacro de Autoprotección, es un ejercicio que tiene como propósito aumentar las capacidades de la ciudadanía, a través de la identificación e implementación de comportamientos y prácticas de protección frente a posibles situaciones de emergencia, al interior de las instalaciones donde se encuentre: vivienda, empresa, universidad, entidad pública, etc.
Con el objeto de prevenir y controlar la propagación del COVID-19, el simulacro será de autoprotección. Esta es una nueva oportunidad para reforzar los aprendizajes en identificación e implementación de medidas que cuidan de ti y protegen a otros.
¿Para qué sirve el simulacro?
  • Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las personas que habitan Bogotá.
  • Socializar acciones y comportamientos de autoprotección que se pueden implementar en diferentes situaciones de emergencias.
  • Socializar los escenarios de riesgo de la ciudad que pueden materializarse en emergencias.
  • Identificar e implementar comportamientos y prácticas de protección.
¿Quienes pueden participar en el Simulacro?
TODOS los sectores económicos, sociales y del Estado.
¿Cómo se realizará el ejercicio?
El ejercicio consiste en implementar prácticas y comportamientos de autoprotección. Si cumples con los protocolos de bioseguridad específicos para cada sector económico de acuerdo con la Resolución Nacional 777 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud  y con lo establecido en el Decreto Distrital 277 de 2021 que incluyen, entre otras medidas, el distanciamiento físico, uso de tapabocas y lavado de manos, podrás realizar un ejercicio de evacuación.
Nuestra Historia 2009 - 2021:
Logo Simulacro 2021
¿Cómo puedo participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección?
Como Puedo Participar en el Simulacro
Imagen con texto Conoce

 

Para saber cómo actuar en caso de emergencia debes conocer los  escenarios de riesgo que pueden causar daños en tu entorno.
¿Qué es un escenario de riesgo?
Es la delimitación de las condiciones de riesgo presentes o futuras de un territorio o lugar. Facilita comprender y priorizar las medidas y acciones de intervención (Terminología sobre Gestión del Riesgo de Desastres. UNGRD, 2017, pp.24)

 

Conoce los escenarios de riesgo de Bogotá

 

Icono Aglomeraciones de Público Icono Actividad de la Construcciones Icono Avenidas Torrenciales Icono Incendios Forestales
Aglomeraciones de Público
Actividad de la Construcción
Avenidas Torrenciales
Incendio Forestal
Icono Inundación Icono Movimientos en Masa Icono Sísmico Icono Tecnológico Icono Climático
Inundación Movimientos en Masa Sísmico Tecnológico Cambio Climático
Icono Aglomeraciones de Público Icono Actividad de la Construcciones
Aglomeraciones de Público
Actividad de la Construcción

 

Icono Avenidas Torrenciales Icono Incendios Forestales
Avenidas Torrenciales
Incendio Forestal

 

Icono Inundación Icono Movimientos en Masa
Inundación Movimientos en Masa

 

Icono Sísmico Icono Tecnológico
Sísmico Tecnológico

 

Icono Climático
Cambio Climático

 

PAUTAS PARA CONOCER TU ESCENARIO DE RIESGO
Icono Nuero 1
Identifica los riesgos a los que están expuestos tú y tú familia en el hogar y el trabajo.
Icono Nuero 2
Revisa cuáles pueden ser las causas que están generando estos riesgos y las consecuencias que puede traer para ti y tu familia, en el hogar y el trabajo.
Icono Nuero 3
Implementa sistemas de alerta o monitoreo frente a los riesgos existentes
Icono Nuero 4
Socializa y analiza con tus familiares y amigos los escenarios de riesgo identificados en tú hogar y en tú trabajo.
Icono Nuero 1 Identifica los riesgos a los que están expuestos tú y tú familia en el hogar y el trabajo.
Icono nuero dos Revisa cuáles pueden ser las causas que están generando estos riesgos y las consecuencias que puede traer para ti y tu familia, en el hogar y el trabajo.
Icono nuero Tres Implementa sistemas de alerta o monitoreo frente a los riesgos existentes
Icono nuero Cuatro Socializa y analiza con tus familiares y amigos los escenarios de riesgo identificados en tú hogar y en tú trabajo.

 

Imagen con texto Preparate

 

Para participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección, debes prepararte implementando las siguientes acciones:
Icono numero Uno Actualiza tu plan de emergencias acorde con las medidas establecidas frente al COVID-19. Si aún no lo tienes, es el momento de elaborarlo.

 

Icono numero dos Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.
Icono numero Uno
Actualiza tu plan de emergencias acorde con las medidas establecidas frente al COVID-19. Si aún no lo tienes, es el momento de elaborarlo.

 

Icono numero Uno
Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.

 

Icono Aglomeraciones de Público Icono Actividad de la Construcciones Icono Avenidas Torrenciales Icono Incendios Forestales
Aglomeraciones de Público
Actividad de la Construcción
Avenidas Torrenciales
Incendio Forestal
Icono Inundación Icono Movimientos en Masa Icono Sísmico Icono Tecnológico Icono Climático
Inundación Movimientos en Masa Sísmico Tecnológico Cambio Climático
Icono Aglomeraciones de Público Icono Actividad de la Construcciones
Aglomeraciones de Público
Actividad de la Construcción

 

Icono Avenidas Torrenciales Icono Incendios Forestales
Avenidas Torrenciales
Incendio Forestal

 

Icono Inundación Icono Movimientos en Masa
Inundación Movimientos en Masa

 

Icono Sísmico Icono Tecnológico
Sísmico Tecnológico

 

Icono Climático
Cambio Climático
Icono numero Tres
Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el ejercicio de autoprotección: reuniones virtuales para socializar el escenario de riesgos, la infografía de autoprotección correspondiente, el mecanismo de alarma, etc.

 

Icono numero Cuatro
Socializa los cursos virtuales Primer respondiente y Voluntarios por Bogotá.
Icono numero Tres Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el ejercicio de autoprotección: reuniones virtuales para socializar el escenario de riesgos, la infografía de autoprotección correspondiente, el mecanismo de alarma, etc.

 

Icono numero Cuatro Socializa los cursos virtuales Primer respondiente y Voluntarios por Bogotá.
Logo Primer RespondienteLogo Voluntarios Por Bogotá
Icono numero cinco En tu vivienda organiza tu kit de emergencias, en tu trabajo divulga su importancia.
Icono numero cinco
Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta. Recuerda que no se llevará a cabo evacuación.

 

 

Descarga Información sobre tu Kit de emergencias

 

Descarga información sobre el Kit de emergencias de tu animal de compañia

 

Icono numero seis Incluye a las personas con discapacidad en el ejercicio.
Icono numero seis
Identifica los lugares seguros alinterior de tu trabajo y vivienda.
Imagen accesibilidad
Descarga la infografía

 

Descarga el documento

 

Icono numero siete
Identifica los lugares seguros al interior de tu trabajo y vivienda.
Icono numero siete Identifica los lugares seguros al interior de tu trabajo y vivienda.
Imagen Icono Trabajo y Vivienda
Icono numero ocho Socializa las indicaciones para realizar el ejercicio.
Icono numero ocho
Socializa las indicaciones para realizar el ejercicio.
Imagen socializa las indicaciones
Icono numero nueve Define la persona responsable de registrar el simulacro en video o fotos.
Icono numero nueve
Define la persona responsable de registrar el simulacro en video o fotos.
Imagen socializa las indicaciones
Icono numero dies Para realizar la convocatoria y participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección usa las siguientes herramientas:
Icono numero dies
Para realizar la convocatoria y participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección usa las siguientes herramientas:

 

Icono numero once Si quieres aclarar dudas o ampliar la información, te invitamos a conectarte en una de nuestras reuniones informativas de acuerdo con la siguiente agenda.
Icono numero once
Si quieres aclarar dudas o ampliar la información, te invitamos a conectarte en una de nuestras reuniones informativas de acuerdo con la siguiente agenda.

 

Reuniones Informativas
Fecha Hora Vínculo*
Miércoles 15 de septiembre 9:00 a.m. meet.google.com/jfo-zohk-izx
Jueves 16 de septiembre 3:00 p.m. meet.google.com/doi-caus-mqw
Viernes 17 de septiembre 10:00 a.m. En vivo para colegios a través de Facebook
Lunes 20 de septiembre 2:00 p.m. meet.google.com/zdn-cdqj-rxa
Lunes 20 de septiembre 2:00 p.m. En vivo para colegios a través de Facebook
Miércoles 22 de septiembre 8:00 a.m. meet.google.com/zts-kjtm-msq
Viernes 24 de septiembre 4:00 p.m meet.google.com/rfq-gvgy-csy
Martes 28 de septiembre 9:00 a.m. meet.google.com/hci-dfnv-rox
Jueves 30 de septiembre 4:00 p.m. meet.google.com/put-hoci-raf
* Cupo limitado de 250 personas, una vez completado el aforo, la plataforma meet no permiterá mas ingresos.
Imagen logo google meet y Facebook Live

 

Descarga la agenda de las reuniones virtuales aquí

 

Icono numero doce Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección. Recuerda que tu constancia saldrá con la información que registres, por ello verifica tu ortografía.
Icono numero doce
Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección. Recuerda que tu constancia saldrá con la información que registres, por ello verifica tu ortografía.

 

Menu Reporta tu participación aquíFormulario registró y consulta empresas Formulario registró y consulta comunidad Formulario registró y consulta colegios Formulario registró y consulta universidades

 

Imagen con texto Protégete

 

Al iniciar el simulacro implementa las medidas de autoprotección acorde con el escenario de riesgo elegido y de manera general ten en cuenta:
Logo Primer paso de protegeteLogo Segundo paso de protegeteLogo Tercer paso de protegete
Logo cuarto paso de protegeteLogo Quinto paso de protegete

 

Pautas para participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección

 

imagen #SimulacroDistritalDeAutoprotección
imagen SARS-Cov-2.

 

Después del simulacro:

 

Reporta tu participación aquí:
Menu Reporta tu participación aquíFormulario registró y consulta empresas Formulario registró y consulta comunidad Formulario registró y consulta colegios Formulario registró y consulta universidades

 

Diligencia el reporte a partir del 7 de octubre después de las 10:00 a.m. y envíanos fotos, videos y testimonios a través de nuestras redes sociales con el hashtag.
imagen 2 #SimulacroDistritalDeAutoprotección
Redes Sociales SimulacroFaceebook IDIGER Instagram IDIGER Twitter IDIGER

 

Consulta escribiendo al correo:
Correo Electrónico
Logo de Bogotá